Las Rozas participa en el segundo encuentro ICC de la Comisión Europea en Oporto

El encuentro del Intelligent Cities Challenge (ICC) reúne a las ciudades más avanzadas en el objetivo de la neutralidad climática

Las Rozas ha participado en Oporto en el segundo encuentro de ciudades que forman parte de la red europea ICC: Intelligent Cities Challenge, promovido por la Comisión Europea. Así, en un encuentro celebrado en el Palacio de la Bolsa de la ciudad portuguesa, los días 18 y 19 de junio, el municipio roceño ha sido seleccionado como una de las ciudades más avanzadas en la elaboración de los Pactos Verdes Locales, que buscan el objetivo de lograr la neutralidad climática del municipio en 2030, a través de la puesta en marcha de soluciones de innovación tecnológica con alto impacto positivo ambiental, así como mediante iniciativas de colaboración con el ecosistema roceño.

Las Rozas, que estuvo representada por el concejal de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, Jaime Santamarta, participó en una mesa redonda compartida con las ciudades europeas de Ámsterdam (Países Bajos), Oporto (Portugal), Larissa (Grecia), Cork (Irlanda), Florencia (Italia) y Stara Zagora (Bulgaria). Durante las intervenciones, se destacó a la ciudad de Las Rozas por ser un ejemplo en el establecimiento de políticas de colaboración público-privada gracias a iniciativas como Madrid Oeste Tecnológico, donde la ciudad se convierte en un agente facilitador para el desarrollo de pruebas piloto de proyectos innovadores por parte del tejido empresarial de base tecnológica del corredor del oeste de la Comunidad de Madrid. Una acción que posiciona a esta zona de la región en un polo de atracción económica y de oportunidades laborales para los ciudadanos.

“Gracias a la implicación de la sociedad roceña: familia, vecinos, centros educativos y alumnos, podremos plantear nuevos retos y poner en marcha proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de nuestro municipio”, señaló Santamarta.

Primer Pacto verde Local

Por último, en una ponencia realizada por técnicos de la concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad, y en la que se ha contado con la coparticipación de un representante de la comunidad educativa del municipio, se presentó el primer Pacto Verde Local dirigido a las 29 ecoescuelas de Las Rozas. Con ello, se suman al objetivo de neutralidad climática no sólo los centros educativos, sino los más de 20.000 alumnos, así como sus familias. Esta colaboración y compromiso de la comunidad educativa permitirá acelerar de manera notable la consecución de los distintos proyectos y acciones del plan de reducción de emisiones que realizarán las ecoescuelas a lo largo del próximo curso escolar, con el apoyo técnico del Ayuntamiento a través del programa de Educación Ambiental.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*