Cómo vivir un año escolar en Estados Unidos gracias a las becas

Hacer realidad tu sueño de estudiar en Estados Unidos es posible. Hacerlo además en reputadas instituciones educativas, a la par que aprendes sobre la diversidad cultural del país también conocido como la “tierra de las oportunidades”, lo tienes al alcance de la mano gracias a becas sobre las que puede informarte en profundidad la empresa viviendo el sueño previa cita telefónica, que puedes solicitar cómodamente desde tu casa a través de su página web.

Ventajas de estudiar en Estados Unidos

Realizar los cursos de secundaria y/o bachillerato en Estados Unidos tiene importantes ventajas:

1. Fácil convalidación

Uno de los beneficios principales es del ámbito académico, ya que son estudios completamente convalidables en España, prácticamente al 100% y de manera sencilla, sin que tengas que realizar a tu regreso ningún examen para lograr dicha homologación.

2. Inmejorable inmersión en inglés

Realizar un año escolar en Estados Unidos conlleva una total inmersión lingüística en el idioma inglés, en el que te sumergirás de lleno. Así, al término del curso, habrás conseguido ser prácticamente bilingüe.

3. Gran experiencia vital

En paralelo a la formación académica que recibirás, conocerás la fascinante cultura americana. Podrás viajar por el país y experimentar sus tradiciones, entre ellas su significativa Navidad o su especial Día de Acción de Gracias.

4. Multiplicidad de actividades

Durante tu año escolar  en Estados Unidos, no tendrás tiempo para el aburrimiento, ya que es habitual que los institutos y colegios norteamericanos ofrezcan una rica oferta de actividades deportivas, culturales y sociopolíticas, entre las que podrás elegir en función de tus intereses.

5. Amistades de muchos países y para toda la vida

Coincidirás y convivirás con otros muchos estudiantes originarios de una gran variedad de países que, como tú, estarán viviendo el sueño americano. En ese ambiente internacional, presente en la inmensa mayoría de centros educativos y académicos americanos, te empaparás de la diversidad cultural de EE.UU. y harás contactos y amistades, para toda la vida, de múltiples países del mundo.

El coste de estudiar un año en Estados Unidos

El precio de estudiar bachillerato en Estados Unidos oscila entre los 12.500 euros que cuesta un colegio público subvencionado, opción para la que se requiere una Visa J1, hasta los 22.000 euros que, como mínimo, cuesta un colegio público que se desee seleccionar, o bien directamente por sí mismo o bien eligiendo previamente un distrito escolar específico de cara a escolarizarse a continuación en alguno de sus centros. A tal fin se necesita una Visa F1.

La primera opción es bastante restrictiva, debiendo tenerse un buen nivel de inglés y un buen expediente académico, sin que sea posible elegir el centro escolar donde realizar el curso; en la segunda posibilidad, la de precio más elevado, sí se puede elegir el centro y establecer una preferencia respecto a las familias anfitrionas que, por otro lado, cobran por acoger a los estudiantes.

Existe una tercera posibilidad, la de escolarizarse en un colegio privado, a elegir específicamente, lo cual tiene un coste entre 10.000 y 20.000 euros, precisándose una Visa F1. En este tipo de centros recibirás una educación más exclusiva, pudiendo cursar más de un año escolar en los mismos. Esta última vía para estudiar Bachillerato en Estados Unidos presenta como gran ventaja la opción de acceder a becas deportivas y académicas.

Becas deportivas con las que financiar costes

Si te gusta practicar deporte y tienes talento en alguna modalidad deportiva, se te abrirá en USA un abanico de posibilidades de conseguir una beca para continuar formándote y estudiar, financiando con la beca los costes correspondientes, ya sea en una universidad o en un instituto, mientras compites a alto nivel.

La empresa Viviendo el Sueño puede ayudarte a conseguir tu beca deportiva e informarte de las múltiples oportunidades a tu alcance para hacer realidad tu ilusión de vivir un año escolar en Estados Unidos.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*