Moción del PSOE para combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género en Las Rozas

Julia Calvo: “Estamos muy preocupados, porque estamos viendo como los pactos del PP con la ultraderecha están haciendo retroceder en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas los derechos de las personas LGTBI”

Julia Calvo, concejala socialista

El PSOE de Las Rozas, ha presentado en el último pleno una moción con motivo de la celebración este 28 de junio del día de la lucha del movimiento LGTBI. Los socialistas destacaban que son muchos los avances legislativos y sociales que el colectivo LGTBI ha conseguido para erradicar las desigualdades y conseguir una sociedad igualitaria y que muchos de estos avances llevan la firma socialista.

Sin embargo, recordaban “cómo el pasado mes de diciembre, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, junto con los votos de la ultraderecha, reformaron las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid, aprobadas con un gran consenso político y social en 2016, que situaron a la Comunidad de Madrid como ejemplo a nivel internacional en materia de reconocimiento de derechos LGTBI”.

La concejala socialista Julia Calvo recordaba a su vez cómo en el Ayuntamiento de Las Rozas no existe ningún programa de asesoría o apoyo a adolescentes y jóvenes LGTBI, ni tampoco se realizan campañas de sensibilización o formación en los institutos del municipio. “Obviar e ignorar a un colectivo no significa que no exista y mucho menos que no haya personas que estén necesitando en nuestra ciudad de programas de Atención a la Diversidad Afectivo – Sexual o contra el bullying o acoso escolar por razones de discriminación sexual y de género”, señaló la edil.

Ante esta “lamentable situación”, el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas proponía en el pleno celebrado este jueves, ente otras medidas, solicitar al Gobierno de la Comunidad de Madrid que presente un proyecto de ley para restituir íntegramente las leyes 2/2016 y 3/2016, modificadas en diciembre de 2023; el desarrollo de Campañas de Sensibilización Social a nivel municipal para toda la sociedad de Las Rozas con el objetivo de, evitar la total discriminación sexual y de género; charlas de Formación a Padres y Madres proporcionándoles los recursos y capacitación para que puedan abordar el tema con sus hijos e hijas, así como la lectura de una Declaración Institucional conjunta por parte de esta Corporación Municipal el mismo día 28 de junio conmemorando el día del Orgullo LGTBI.

Amenaza del PP y Vox

“Hemos traído una moción”, aseveraba Julia Calvo “que afecta a un colectivo de ciudadanos y ciudadanas de todas las edades que también vive en Las Rozas, y qué mejor sitio para hablar de sus libertades y derechos que el pleno municipal. Especialmente cuando estamos ante la amenaza de grandes retrocesos de muchos de los avances conseguidos ante las alianzas estratégicas del PP y VOX”.

La moción fue rechaza con los votos del PP+VOX, pero llama la atención que hace 8 años en este mismo pleno municipal el PP votó a favor de una moción del PSOE con medidas a favor del colectivo LGTBI.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*