Pozuelo de Alarcón celebró su primer maratón de sangre, plasma y médula

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, en colaboración con Cruz Roja y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el primer Maratón de Donación de Sangre, plasma y médula del municipio, que se ha celebrado este pasado martes, en el Patio de Segovia del Consistorio hasta las 19.30 horas. El objetivo de esta iniciativa es aumentar las donaciones para recuperar las reservas de la región madrileña y situarlas en un nivel óptimo para afrontar el periodo estival.

La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, junto al concejal de Seguridad, Manuel Moreno, y representantes del SEAPA, del Centro de Transfusión de Sangre de la CAM, de Cruz Roja y del Centro de Transfusiones, se ha acercado hasta este patio central del Ayuntamiento para donar e interesarse por esta jornada. Tejero ha agradecido a los donantes su participación y colaboración en esta importante y solidaria iniciativa, así como también ha alabado la labor de los sanitarios y del SEAPA.

Esta maratón ha contado con una mesa informativa compuesta por equipo de médula del Centro de Transfusión que informa sobre este tipo de extracción, dirigida, sobre todo, a los vecinos con edades entre 18 y 40 años que quieran hacerse donantes.

Los aparcamientos emplazados en la Plaza Mayor y la Plaza del Padre Vallet también han colaborado con esta iniciativa facilitando el aparcamiento a quienes iban a donar. Ha sido gratuito la primera media hora en el de la Plaza Mayor y, en el de Padre Vallet, durante la primera hora.

Más donaciones de sangre durante el mes de junio

Además de esta maratón también está prevista otra fecha para que los vecinos puedan donar sangre en lo que queda de mes. Así, este viernes, 28 de junio, de 17 a 21 horas, se podrá donar en la Plaza del Gobernador.

A qué se destina la sangre donada

La sangre se emplea para el tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia, para tratar distintos tipos de cáncer, para intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.

En verano, las donaciones descienden y sin embargo los hospitales continúan con la actividad y siguen necesitando sangre.  Los requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50Kg y tener buena salud.

Y el plasma, ¿para qué sirve?

Los requisitos para la donación de este componente sanguíneo son los mismos que para la de sangre. Sin embargo, el proceso de plasmaféresis es más largo ya que dura en torno a 40 minutos y debe hacerse mediante cita en el teléfono 913 017 240. Al no donar hematíes, la recuperación es más rápida.



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*